Male style with a twist. Portal de moda y estilo de vida para hombres con clase.

INVESTIGACIÓN DE TEJIDOS 'ECOFRIENDLY'


La opinión del editor


Está de moda ser respetuosos con el medio ambiente. No, señores lo que realmente es- casi - una obligación, es más debía estar reglado y penado en el caso de no realizarse, es el asunto del reciclado. No damos abasto con todo lo que contaminamos como consumidores. Más, si como en mi caso, te pasa a ti lo mismo que a mí lector, eres un fashionista empedernido.


Prints textiles respetuosos con el medio-ambiente


Icónica


Referente

Otras marcas que no debemos pasar desapercibidas en el uso de materiales reciclados y técnicas

innovadoras son la española ECOALF. Por nombrar la más potente. Fundada en el 2009 por Javier

Goyeneche, comprometida por el uso de materiales 'nobles' cien por cien reciclados, como la
camiseta por encima de estas líneas, que dice literalmente: “cada camiseta cuenta una historia,
pregúntame la mía”.
Confeccionada a mitad por ciento con algodón reciclado y la otra mitad con algodón orgánico. Es
básicamente, toda de 'algodón falso'. Es un cotton que ahorra agua y CO2 y da una segunda
oportunidad a residuos textiles reduciendo, de esta manera, la utilización de algodón virgen. Por lo
cual y, además, no requiere de pesticidas; lo que conlleva a proteger las tierras, aguas... en definitiva
a la biodiversidad. Otra ganga, por sólo 45€, puede ser tuya.

Otras marcas referentes en el uso de materiales reciclados y técnicas innovadoras son la española ECOALF, fundada en el 2009 por Javier Goyeneche, comprometida por el uso de materiales 'nobles' cien por cien reciclados, como la camiseta por debajo de estas línea, que dice literalmente: “cada camiseta cuenta una historia, pregúntame la mía”.




Confeccionada a mitad por ciento con algodón reciclado y la otra mitad con algodón orgánico. Es un cotton que ahorra agua y CO2 y da una segunda oportunidad a residuos textiles reduciendo, de esta manera, la utilización de algodón virgen, Por lo que cual y, además, no requiere de pesticidas; lo que conlleva a proteger las tierras, aguas... en definitiva a la biodiversidad. Otra ganga, por sólo 45€, puede ser tuya.

Revolucionaria



SKFK fundada en 1999 por Feijoo bajo el nombre de Skunkfunk. Aunques sus comienzos se remontan al Londres de principios de los 90s cuando el bilbaíno compraba chaquetas de cuero y las revendía en España, algo que por aquel entonces, se podría llamar reciclar, aunque lo más común sería algo así como decir “mira la chupa de cuero de segunda mano que me he pillado, esta como nueva”. O lo que es lo mismo, este precursor ya hacia lo mismo que hace ahora Vinted (APP que vende ropa usada, o no a precios por debajo del PVP de mercado), pero con 30 años de adelanto.



Esta marca ha creado impactantes campañas de concienciación sobre cómo afecta la industria textil y su altísimo poder contaminante al continuo daño a la madre naturaleza. Y con más inri si encima se hacen uso técnicas de estampación de tinta sobre los tejidos y/o prints con tintas que venían ser, también, altamente contaminantes. Un ejemplo lo tenemos en la imagen que corona esta investigación. Aunque no es la única, tiene más acciones solidarias eco amistosas que prendas venden.



Como esta otra por debajo de esta línea en la que se apuesta por un comercio justo, que habría otro gran debate, y que, además, trabaja exclusivamente con tejidos que cuidad la naturaleza,

Y para muestra un botón, precioso vestidos vaporosos con gran estampado sobre plisado en tela en algodón orgánico, por el módico precio de 120€,


La peor



Pues es que desde octubre de 2008 la empresa china Shein es la reina del “a todo trapo” y a contaminar como locos. Su escandalosa web y aplicación es como un juego de casino que sirve para comprar cuantas más prendas mejor, ropa cuasi a kilos y cuanto menos dure, pues mejor que mejor. Que bien les vendría ese sabio chascarillo español, “¿dónde vas con es@s trapos?”. Sin palabras se queda uno, y siendo totalmente sincero con el espectador, casi que me tendría que dar un puntito en la boca porque sí señores, yo también compro en Shein, lo cual me hace tan cruel como su CEO, eso sí, ni contaminados lo mismo, ni tenemos los mismos ceros en positivo en el banco, sirva la gracieta que servidor esta en negativo.



Citando de manera parafraseada a Green Peace: “Shein; toxicidad alarmante”. La empresa es líder en comercializar prendas que contiene sustancias químicas y peligrosísimas que superaran los límites reglamentarios de la Unión Europea, desbordando los niveles venenosos a términos prácticamente ilegales, que no invendibles. Como os vengo hablando de precios, ahí tenéis, y léase con ironía, todo ese montón de ropa por 20€. ¿Alguien da más”. A la chica de la imagen parece que le ha gustado mucho ese tejano por 0,00000000000000000000000000000000000000000000000001€,


Conclusión


Hagamos uso del sabio refranero español y apostemos por uno. Y es que más vale pájaro en mano que cientos volando. Seamos respetuosos con la madre naturaleza, porque ella queridos lectores, hasta ahora, que se sepa nunca nos ha faltado al respeto.



FAIR TRADE #COTTON.

#algododonresponsable


Fartraid Cottos. Original. click on the imagenMuy Verde

Fuerte: Entre otras muchas otras he repasado los enlaces eco-sostenibles de ambos logos. altamente recomendado.