Male style with a twist. Portal de moda y estilo de vida para hombres con clase.

Entrevista de trabajo inventada: Una editora de moda en busca del becari@ perfecto

El Diablo se viste de Prada (2006)

Posibles preguntas y posibles respuestas una entrevista de trabajo para trabajar en un revista de moda. 


A lo largo de mi vida laboral he hecho muchas entrevistas de trabajo, tengo 37 años y empecé a trabajar con 16, así que tengo más de 20 años de experiencia profesional. Mi campo siempre ha sido el de la moda, tanto en el sector textil como en el sector editorial, por lo que plantearé el ejercicio con un supuesto práctico, redactaré las preguntas que yo haría si fuera el entrevistador, y dado que estudiamos periodismo, yo seré un editor jefe de una conocida revista de moda y estilo de vida, para la que estoy entrevistado a un becario que se encargaría de actualizar los perfiles sociales de las redes de la revista y, además, redactaría noticias para la versión web de la publicación. A continuación, afrontaré el papel de entrevistado y daré respuesta a las mismas.

Preguntas personales: 

¿Qué te llevó a estudiar periodismo?, ¿Por qué elegiste esta carrera y no otra?
Mi sueño desde niño era ser periodista, al principio no sabía ni que existía esta profesión pero ya de pequeño jugaba con los cepillos haciendo que éstos eran micrófonos, soñaba con ser reportero... Elegí periodismo porque desde que empecé a madurar siempre ha sido el camino profesional que he querido perseguir, siempre me ha gustado comunicar y la comunicación es la esencia del periodismo.

Preguntas de experiencia: 
Veo que has tenido experiencia como becario en otras empresas, ¿cómo fue esa experiencia?, ¿qué te aportó trabajar para esa empresa?, ¿volverías a trabajar con ellos si te lo pedirían?, ¿qué es lo que más te gustaba de tu trabajo y lo que menos?

Sí he trabajado como becario en otras empresas en puestos de 6 meses como máxima duración. La experiencia ha sido increíble, el primer día que pisé una redacción se me pusieron los pelos como escarpias, me emocioné. Volvería a trabajar sin duda con ellos porque aprendí mucho y tuve además ciertas libertades editoriales que me dieron madurez periodística. Lo que más me gustaba era la redacción de noticias, y lo que menos la revisión de artículos ya redactados. Tarea que tenía que desempeñar con frecuencia pero que, igualmente, al cabo del tiempo, me ha servido de mucho ya que he podido repasar el trabajo de grandes periodistas y redactores, de los que he aprendido mucho.


Preguntas de comprobación: 
Veo en tu currículum que tienes un máster en radio y televisión, entonces ¿por qué te presentas a este puesto en un medio impreso dedicado a la moda?, ¿qué es lo que te llevó a elegir esa especialización? De alguna manera estas renunciando a ella si coges este puesto, ¿por qué lo quieres?

No renuncio a nada por trabajar en un medio impreso, hoy en día los medios impresos también tienen sus versiones digitales y en ellos también se pueden publicar vídeos, entrevistas, reportajes, podcasts... mi pasión en es la moda, pero quise hacer el máster en radio y televisión porque pensé que complementaría muy bien mi currículum. En ningún caso creo que esté renunciando a nada por estar en este puesto, hoy en día el periodismo es muy 360 grados, se puede hacer de todo en un mismo medio.

Preguntas de actitud y personalidad
¿Cuales son tus valores a la hora de trabajar?, ¿qué prefieres trabajar en equipo o por el contrario prefieres el trabajo individual?, ¿qué tres palabras te definen?

Mi valor principal es que nunca me rindo, soy constate y siempre me esfuerzo por conseguir mis objetivos, eso si, sin pisar a nadie en el camino. Estoy acostumbrado a trabajar solo, como a trabajar en equipo, de hecho mi experiencia en la anterior redacción era así, trabajaba solo en determinadas tareas y en equipo en otras. Me define esfuerzo, sinceridad y pasión.

Preguntas sobre habilidades de primera línea o de refuerzo: Te pongo un supuesto, que harías si te pido que si te pido que escribas un artículo del último desfile de Chanel y después de todo el trabajo realizado al final decido no publicarlo, ¿qué harías?, ¿cómo te sentirías?

Me lo tomaría como algo profesional y nada personal, las noticias tienen un ciclo de vida y con la velocidad de los medios de ahora, las noticias nacen y mueren en horas, hay algunas que tienen muy poco recorrido así que lo entendería a la perfección.

Te pongo otro caso, y si un compañero te ve realizando dicho trabajo y te aconseja darle un vuelta porque no es el enfoque del medio. ¿qué harías?, ¿seguirías su consejo o te guiarías por tu intuición?


Sin lugar a dudas, escucharía el consejo de un compañero de trabajo, sobre todo, si éste tiene mucha más experiencia que yo. Hay que aprender de los que saben y tienen más experiencia. La experiencia es un grado y esto siempre lo valoro tanto en vida personal como en la profesional.

Preguntas técnicas: 
Dime tus tres diseñadores favoritos y razona tu respuestas.

Karl Lagerfeld por ser el enfant terrible de la moda, un trabajador incasable. Director creativo de Chanel y Fendi al mismo tiempo, un creador cuyas ideas no tienen fin. John Galliano por hacer de la excentricidad moda y lujo aspiracional para todo el público. Y, finalmente, Alexander McQueen por hacer que la moda británica se conozca en todo el mundo gracias a un trabajo creativo innovador y transgresor.

Preguntas de pensamiento creativo: Hablando de los mismos diseñadores, dame tres titulares que resumen la trayectoria de éstos.

Karl Lagerfeld el hombre que cambió la historia de la moda.
John Galliano, el ave fénix de la moda
Alexander McQueen, la historia detrás de un mito.

Preguntas hipotéticas: 
¿Que harías si estando trabajando en la revista te ofrecieran un puesto en radio o televisión?

Por supuesto que lo estudiaría porque pienso que nunca hay que ponerse barrearas a uno mismo, aunque sí estoy contento con mi trabajo actual no me cambiaría de empleo tan fácilmente, suelo apostar por lo que hago e intentaría crecer en mi empresa actual, antes que empezar de cero en un nuevo medio.