![]() |
En la actualidad, internet y las redes sociales marcan los usos de la publicidad en los medios. |
¿Cuáles son los usos o aplicaciones de la publicidad en los medios?
I
De manera muy resumida, podríamos decir que la publicidad
tiene el objetivo fundamental de, en primer lugar, informar, hacer
que la empresa o institución publicitada sea recordada; y, en
segundo lugar, persuadir, conseguir que todo producto, bien sea
tangible o intangible, finalmente consiga ser vendido. La publicidad
hace que las empresas o instituciones que utilizan sus servicios se
vuelvan memorables, algunas de ellas incluso llegando a alcanzar la
fama. Uno de los mejores ejemplos podría ser la empresa de refrescos
Coca-Cola que, gracias a la publicidad, alcanzó el éxito
internacional. La publicidad puede lanzar una marca al estrellato y,
del mismo modo, una mala campaña publicitaria puede hacer mucho daño
a una empresa, puede perjudicar considerablemente la reputación de
un negocio. Gracias a la publicidad, una marca puede alcanzar el
éxito más absoluto y notorio como, igualmente, puede llegar al
fracaso más estrepitoso.
De manera más específica podemos
hacer una enumeración de los usos o aplicaciones, que puede y hace,
la publicidad en los medios de comunicación. Como apunta Rubén
Mañez para el portal Marketing on Web, según el contenido de las
informaciones emitidas por el medio publicitario, se puede hacer un
uso comparativo, informativo, transformativo e incluso emotivo.
La publicidad además de informar,
puede comparar un artículo con otro, puede transformar la visión
que tenemos de un determinado artículo o servicio y, finalmente,
puede llegar a nuestros sentimientos, nos puede emocionar, hacer
despertar una serie de sensaciones.
En
cierto modo, estas características podrían aplicarse a la
publicidad tradicional enfocada a los medios de comunicación
masivos, de los que ya hemos hablado anteriormente pero, ¿cuáles
son los usos de la publicidad en los nuevos medios digitales? Pues
bien, gracias a la publicidad online
y
en redes sociales, las empresas pueden generar una rápida
visibilidad. Por ejemplo, una empresa pequeña puede invertir una
cantidad de dinero no muy elevada en medios en línea y RRSS y, de
este modo, y gracias a la interactividad de los usuarios, convertirse
en el fenómeno viral del momento. Hay muchísimos ejemplos de
pequeñas empresas que se han dado a conocer en exclusiva a partir de
las redes sociales y, en muy poco tiempo, han conseguido gran
visibilidad y notoriedad. De esta manera, llegamos a la segunda
peculiaridad de esta 'nueva publicidad' , y es que, en muy poco
tiempo puede llegar a una gran audiencia potencial.
Esta publicidad 2.0. tiene un uso
principalmente comercial, aunque se puede dar el caso de que una
institución u organización simplemente quiera lanzar un determinado
mensaje, y que éste sea recibido por el mayor numero de usuarios
posibles. En cualquier caso, esta publicidad en línea tiene una
serie de ventajas con respecto a la publicidad tradicional, entre
ellas, se puede hacer un análisis de datos muy detallado, se puede
saber de manera muy precisa a cuánta gente está llegando un
determinado anuncio.
Además,
este tipo de publicidad ofrece un amplio abanico de formatos
posibles, desde la foto o el vídeo, hasta los diferentes soportes
que ofrecen las diversas redes sociales como el clip
patrocinado de Youtube, o el post,
tuit
o story
pagado de Facebook, Twitter o Instagram. Por otro lado, este modelo
publicitario resulta muy rentable para las empresas, las cuales no
necesitan de grandes presupuestos y, al mismo tiempo, sí que pueden
obtener unos beneficios notables. Finalmente, los posibilidades de
especialización y, por tanto, de especificación y segmentación son
poco menos que infinitas. Las empresas pueden enfocarse a un publico
determinado en función de características demográficas como el
sexo, la edad, la ubicación, el nivel sociocultural, el poder
adquisitivo, etc.
En resumen, cada compañía que quiera
publicitarse debe encontrar el medio y la forma publicitaria que
mejor se adapte a sus necesidades. Así pues, y teniendo en cuenta
estas peculiaridades, la publicidad hará un uso u otro diferente de
los medios de comunicación. La publicidad debe elegir y determinar
cuáles son los mejores soportes para publicitar un determinado
producto o servicio. Cuáles son los mejores usos para hacer llegar
su mensaje publicitario a su público objetivo.