Male style with a twist. Portal de moda y estilo de vida para hombres con clase.

Stylish Cars: Comparativa de dos portadas

Comparamos dos portadas de revistas inglesas desde el punto de vista del diseño.

Diesel & Eco Car

The pink Jaguar.
Es la revista líder en el Reino Unido centrada en el mundo automovilístico siempre desde una perspectiva ecofriendly, mostrando siempre vehículos diésel, eléctricos, ecológicos e inclusive de combustibles alternativos. La revista se fundó en 1988 así que llevan hablando de coches eco, prácticamente mucho antes de que estos salieran al mercado. El equipo de Diésel & Eco Car está formado por expertos redactores en este tipo de coches contando además de tener columnista invitados de muy prestigioso nivel. Todo esto se refleja en una portada elegante y con esquema y composición genéricamente muy equilibrado y armónico cuyo visionado nos crea un sentimiento aspiracional. Kim Kardashian querría y podría pagar ese coche, igual ya lo tiene.. Es lujosa, hace que quieras conducir en el coche, aunque en interiores la revista también tiene secciones de coches más económicos pero al mismo tiempo ecológicos. vehículos eléctricos puros, híbridos, híbridos enchufables, de pila de combustible de hidrógeno, híbridos suaves y diésel, también presentamos los coches de gasolina más eficientes con emisiones de CO2 inferiores a 125 g/km. La suscripción a la resista es de 85,99 libras al mes por doce números y en su portada siempre apuestan por un solo vehículo. En este caso han seleccionado este Jaguar de última generación, un coche con un diseño bold muy a la moda y en un color tendencia también en el armario masculino. Ya lo dijo Jude Law en Alfie “los hombres no tenemos que tener miedo al rosa”, y es que a pesar de este color ha evocado feminidad desee siempre la revista está enfocada a un público masculino prioritario, de hecho esto se esas por sus subscriptores, pero el hecho de tener una portada rosa no hace que la revista sea menos masculina, sino más bien todo lo contrario. Es atrevida, con mucha clase refinada y con una combinación de diseño, color y tipografía que la hacer ser un referente es su target. El logotipo y la tipografía es general son modernos, con letras bold en blanco y negro haciendo un precioso contraste con el coche rosa empastado sobre fondo también rosa.

Auto Express

Megamix de cars.

Es una revista quincenal centrada en artículos sobre pruebas de de coches, informes de carreteras y demás noticiosas en el sector. Es básicamente una igual para mantenerse informado sobre las novedades de del mundo del motor. Su pecio de suscripción por 52 números al años es de 294 libras. En la portada de dicho magazine vemos que reina es caos y el desorden aunque si bien es cierto tiene como tres niveles bien diferenciados; el primero con el logo hay un coche de prueba, el central cono el artículo del automóvil protagonista del número, y, finalmente, la parte de abajo con tres propuestas de coches más económicos pero a la vez actuales. Sí, la portada se ve dinámica pero igual demasiado, al contrario que la anterior mas estática como de coche de exposición, en esta los coches dan la sensación de ir de carreras, tema del que también se habla en la revista. Aunque intenta tener una armonía cromática con el uso de los colores rojo y azul y el acento en blanco no consigne armonizar esta imagen que personalmente me genera ansiedad y estrés visual . A mi parecer es demasiado dinámica e intenta ofrecer al lector demasiada información de cada imagen, al contrario que la otra común texto claro y un mensaje potente. Creo que en este análisis la primera revista es de las típicas que coleccionarías y que esta sería la que esta tirada por casa unos días y seguramente acabe en el el cubo de reciclaje, igual me equivoco. Sin lugar a dudas este margine tiene un rebufilllo a tabloide británico y parece más bien un catalogo de coches semicursivos, restaurados o de km o en lugar de una revista de actualidad. En cualquier caso como dato curioso esta revista también fue fundada en el Reino Unido en 1988. No puedo acabar sin dar unas pinceladas del logotipo que parece que lleva así desde los años 80s.